:: Actualidad |
31/05/2025 |
LA FÓRMULA DE CAPUTO PARA MANTENER EL DÓLAR BARATO |
 |
La escasez de divisas en el Banco Central es alarmante, pese al blanqueo realizado con éxito relativo, pues los dineros casi en su totalidad fueron retirados de las cuentas, pese a que la intervención en el mercado de cambios supuestamente estaba vedada por el compromiso contraído por el país ante el F.M.I., el propio B.C.R.A. ha admitido el 27 de mayo utilizó USD. 400.000.000 de las reservas para controlar el precio del dólar futuro, es decir, que toda la política económica pende un hilo y las estadísticas no se corresponden con los discursos de austeridad y solvencia que las cuentas del estado en realidad tienen.
El B.C.R.A. organismo que preside Santiago Bausili, socio fundador en la “Consultora Anker” al igual que el ministro de Economía Luis Caputo, publicó este viernes datos de la entidad monetaria al 30 de abril pasado, que reflejan una posición vendedora en futuros por más de USD. 408 millones.
Además, se sabe que periódicamente también se liquidan activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), creado por la administración de Cristina Fernández de Kirchner para salvaguardar la paga de los haberes a los jubilados, pensionados y demás beneficiarios del sistema social y como si esto fuera poco en el mes de enero/2024, el FGS se puede utilizar para compensar las deudas que la administración nacional tenga con las Provincias.
Para controlar relativamente la inflación y anclar el valor de la divisa norteamericana en torno a los $ 1.100, desde que se firmó el acuerdo con el F.M.I. el gobierno no deja de perder reservas y apunta ahora a un nuevo e ilegal blanqueo, bajo el eufemismo de “sacar los dólares del colchón”, sin que importe el origen de los fondos, contrariando las disposiciones que en materia de lavado rigen en el mundo.
Finalmente vale recordar que los sectores que históricamente estuvieron enfrentados al kirchnerismo, bramaban porque no existía independencia entre el gobierno y el B:C.R.A., llama poderosamente el silencio que en la materia tienen los otrora inquisidores liberales, los mismos que con pancartas salían en todos los medios cuando teníamos una inflación del 1,52% mensual y ahora celebran como una victoria índices de precios al consumidor mensuales cercanos al el 3%.
La diferencia es que ahora el poder adquisitivo de los trabajadores y el sector pasivo ha tenido un deterioro cercano al 45%, porque el precio de la canasta familiar y las tarifas de servicios públicos aumentaron en promedio casi un 1.000%, además del costo de los combustibles y consecuentemente los medios de transporte, hecho que motiva en forma directa el precio de los bienes transables.
30-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
NUEVA EMBESTIDA GUBERNAMENTAL CONTRA SECTOR PÚBLICO |
 |
El próximo 9 de julio se va cumplir un año desde el día en que un infame congreso nacional le delegó la mayoría de sus facultades al poder ejecutivo nacional, para que haga y deshaga con los organismos y las empresas del estado.
El encargado de desguazar el estado nacional es el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, quien en cualquier otra nación debería estar entre rejas, echado del país o para ser benévolos impedido de participar de por vida en ningún puesto del estado.
Como queda poco tiempo ahora la destrucción se apunta hacia el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), la Aduana, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otros entes menores vinculados con la cultura.
Hace pocos días el ministerio de Desregulación a cargo de Sturzenegger difundió un documento que describe la gestión del área en los primeros 17 meses de gobierno, lapso en el cual la tan mentada reestructuración puso énfasis en aplicar orgullosamente la “motosierra” eliminando de la plantilla estatal cerca de 48.000 puestos de trabajo”, lo que equivale a una reducción de casi un 10% de la plantilla total del estado incluyendo empresas estatales.
Según el “destripador” el kirchnerismo hizo crecer mucho al Estado con organismos descentralizados que podían recaudar y eso hizo que se crearan trámites para generar “caja” para la política, ahora según el ministro, esos fondos van a volver a la administración pública.
El reporte oficial señala que la APN redujo su personal en un 13,7%, mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 16,4%, en síntesis, el número de empleados de planta permanente y transitoria cayó un 8%, mientras que el personal contratado bajo la Ley Marco (Ley 25.164) y los empleados con contratos LOYS (monotributistas bajo el Decreto 1109/17) experimentaron descensos del 20% y 55,2% respectivamente”.
En cuanto a la devastación del área de la cultura, en los últimos días el Gobierno avanzó vía decretos con la disolución de los institutos Browniano, Newberiano, Belgraniano, igual que el Juan Domingo Perón, dependiente de Capital Humano y ocultando sus perversas intenciones, convirtió en “unidades organizativas” (vaya a saber que será eso), al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), al CCK, a Tecnópolis y al Instituto Nacional del Teatro.
En un futuro cercano se procedería a cerrar los institutos nacionales Eva Perón, Sanmartiniano, Yrigoyeniano y el Juan Manuel de Rosas; así como, la Conabip y la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
En tono con la visión que tiene el gobierno nacional sobre las políticas en materia de DDHH anteriores, se procedió también a bajar de rango a la Secretaría de Derechos Humanos, la cual a partir de ahora pasa a ser una Subsecretaría.
28-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
NUEVAMENTE SE INTENTA RESTRINGIR EL DERECHO DE HUELGA |
 |
Antes que nada, vale la pena recordar que un Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) no puede modificar leyes de fondo y menos cuando el Congreso se encuentre funcionando, entonces no existe ninguno presupuesto legal para obviar la participación del poder legislativo como cualquier otra ley de la nación.
Mediante el D.N.U. Nº340/25 el poder ejecutivo nacional con la excusa de “regular” la actividad mercante, intenta restringir el derecho de huelga, con esta nueva disposición se desea reponer un artículo del D.N.U. 70/2023, que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, suspendió por ser inconstitucional.
En el D.N.U. precitado, se establecía la restricción del derecho de huelga bajo dos figuras, a saber: 1) Servicios Esenciales: la norma requería que la actividad mínima de los trabajadores debería estar cubierta en un 75% y 2) Actividades de importancia trascendental: aquí la actividad mínima exigida era del 50%.
Veamos cuales son las actividades ya anteriormente incluidas en el D.N.U. 70/23:
Servicios esenciales: Salud, Educación, Suministro de agua, gas, combustibles, servicio eléctrico, telecomunicaciones, aeronáutica, marítimos, portuarios, y comercio exterior.
Actividades de Importancia Trascendental: Insumos de salud, Medios de Transportes (personas y mercaderías), la casi totalidad de las industrias, la logística, minería, correos, agro, bancos, hoteles, restaurantes, e-commerce, etc.
Ahora a través de este nuevo D.N.U. el gobierno nacional sin ruborizarse vuelve a incorporar literalmente el mismo artículo, lo que representa una verdadera burla al sistema republicano y a la división de poderes, pues lo que la justicia suspendió Milei lo habilita por medio de otro D.N.U.
De tal manera, que con este D.N.U. inconstitucional, se intenta restringir sustancialmente el “Derecho de Huelga” a la inmensa mayoría de los trabajadores y se agrupan sin justificación alguna, actividades totalmente dispares, no es lo mismo, el área de la salud que un bar o una confitería.
Pero lo más increíble es que un gobierno libertario que tiene como ministro de desregulación del estado al tristemente célebre Federico Sturzenegger, invocando la “regulación” de la actividad mercante, aprovecha la volada para restringir el derecho de huelga a la clase trabajadora, un mecanismo artero propio de este gobierno.
Lo menos que esperamos es que la Justicia proceda a invalidar nuevamente esta aberración jurídica que viola la Constitución Nacional y que lo haga en tiempo y forma con la celeridad que el caso requiere, de lo contrario, gobernando por D.N.U. e ignorando fallos judiciales y al propio congreso, la administración actual nada tiene que envidiarle a los regímenes autoritarios tipo Fujimori de los años 90 del siglo pasado.
26-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA CABA Y LA REPRESIÓN A LOS JUBILADOS |
 |
Como todos los miércoles se desarrolló una nueva protesta del colectivo de los jubilados en las adyacencias del congreso nacional y como de costumbre nuevamente las fuerzas de seguridad federales actuaron con saña, cumpliendo las directivas de la superioridad, que no son otras que intentar dar una lección a quienes resisten el plan de ajuste en vigencia y así acallar futuros reclamos.
Esta semana 88 fue la cantidad de personas que fueron atendidas con heridas de distinta gravedad por el “Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios” (CEPA) y otras postas sanitarias, víctimas de la represión indiscriminada y planificada, lamentablemente con el tiempo este accionar de las fuerzas de seguridad se va naturalizando y sus prácticas violan incluso lo establecido ilegalmente en el protocolo anti-piquete.
Desde que comenzó esta ola represiva es moneda corriente observar empujones, palazos, aprietes, corridas, detenciones, maltratos, insultos, uso de lanza gases, disparo de balas de goma, etc. en forma indiscriminada sin motivo alguno, a fin de que se produzca la lógica reacción de los afectados y así justificar los millonarios operativos semanales.
Pero en esta oportunidad, además de los jubilados y los sectores de la sociedad que apoyan sus justos reclamos, se encontraban también funcionarios de la “Defensoría del Pueblo de Ciudad” a cargo de la ex diputada María Rosa Muiños, cayendo sobre uno de ellos el peso de la represión estatal ya que sufrió un corte en su rostro.
Además, de haberse constatado cinco detenciones ilegales, actos de violencia policial y arbitrariedades varias, estuvo detenido varias horas el fotoperiodista Tomás Cuesta, frente a esta situación la Defensoría reiteró su rechazo por la implementación del denominado Protocolo Anti-piquete y exhortó nuevamente al Ministerio de Seguridad de la Nación a cesar los operativos represivos y las agresiones contra personas manifestantes, trabajadores de prensa y observadores de derechos humanos.
Mediante un comunicado de prensa, “instó a las autoridades a garantizar la libertad de expresión, el derecho de reunión y el derecho a la protesta, pilares fundamentales de una sociedad democrática”.
24-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
AUMENTAN LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE SUB-URBANO DE COLECTIVOS |
 |
Mediante la resolución 28/2025 de la secretaría de transporte del ministerio de economía, a partir del 22 de mayo se pone en vigencia un nuevo cuadro tarifario para las líneas del servicio de transporte urbano de colectivos que afectará a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe, Tucumán y ls CABA.
Esta facultad le fue conferida al poder ejecutivo mediante el D.N.U. 70/23 que declara la emergencia económica, administrativa y fiscal, el argumento para estos incrementos es la existencia de desequilibrios macroeconómicos y la necesidad de actualizar los cuadros tarifarios.
En relación al AMBA, hay que decir que el aumento representa un 21,52% respecto a los valores anteriores y que el mismo será dividido en 3 etapas que van desde el 23 de mayo hasta el 18 de junio inclusive.
Además, en la resolución se consigna que el tope máximo que se podrá ajustar en el futuro será el índice de precios al consumidor (IPC), sin embargo, ya han existido porcentajes adicionales a fin de regularizar problemas inherentes a la gestión del servicio.
Cuadro Tarifario Líneas Sub-Urbanas: Grupo I.
Se incluyen en este grupo las líneas de colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires (CABA), con municipios del primer o segundo cordón de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).
A partir del 23 de mayo:
0-3 Km. $ 397,11, sin SUBE $ 631,40.
3-6 km. $ 442,38, sin SUBE $ 703,38.
6-12 km. $ 476,46, sin SUBE $ 757,57.
12-27 Km. $ 510,57, sin SUBE $ 811,81.
+ 27 km. $ 544,45, sin SUBE $ 865,68.
A partir del 18 de junio:
0-3 Km. $ 424,91, sin SUBE $ 675,61.
3-6 km. $ 473,35, sin SUBE $ 752,63.
6-12 km. $ 509,81, sin SUBE $ 810,60.
12-27 Km. $ 546,31, sin SUBE $ 868,63.
+ 27 km. $ 582,56, sin SUBE $ 926,27.
A partir del 16 de julio:
0-3 Km. $ 451,01, sin SUBE $ 717,11.
3-6 km. $ 502,43, sin SUBE $ 798,86.
6-12 km. $ 541,13, sin SUBE $ 860,40.
12-27 Km. $ 579,87, sin SUBE $ 921,99.
+ 27 km. $ 618,35, sin SUBE $ 983,18.
Cuadro Tarifario Líneas Sub-Urbanas: Grupo II.
Se incluyen en este grupo las líneas de colectivos que funcionan desde CABA hacia localidades fuera del conurbano bonaerense y viceversa, como por ejemplo La Plata y Zárate (líneas: 57, 88, 129, 194 y 195).
Tarifa por kilómetro: $ 20,18, sin SUBE $ 32,09.
Boleto mínimo: $ 522,46, sin SUBE $ 830,71.
22-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
COMO QUEDARON DISTRIBUIDAS LAS BANCAS EN LA LEGISLATURA PORTEÑA |
 |
En el cuadro precedente podemos observar la nueva composición que tendrá la Legislatura Porteña a partir del próximo 10 de diciembre, de tal manera, el bloque de “Es Ahora Buenos Aires” (kirchnerismo y aliados), a partir de esa fecha tendrá 20 bancas, lo que le otorga la primera minoría en el cuerpo, tradicionalmente la presidencia del cuerpo le corresponde a las huestes del Jefe de Gobierno, por lo cual, lo más que podría aspirar el peronismo es una vicepresidencia 1era.
Si observamos con detenimiento, la composición futura, posiblemente muy poco cambie para el hombre de a pie porteño, pues las expresiones representadas en la Legislatura Porteña en un 70% son de cuño liberal o sin serlo son socios políticos desde hace muchos años.
19-05-2025 BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA LIBERTAD AVANZA (LLA) GANÓ LAS ELECCIONES EN LA CABA |
 |
Se celebraron en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las elecciones convocadas en forma adelantada por el poder ejecutivo local, a fin de renovar el 50% de las bancas de la Legislatura Porteña, como se puede apreciar en el cuadro precedente la victoria le correspondió al candidato del oficialismo nacional (LLA) que obtuvo 449.069 votos (30,2% de los votos positivos), en segundo lugar salió el representante de “Es Ahora Buenos Aires” (Peronismo y aliados) Leandro Santoro con 449.444 votos (27,4%), tercera la alianza hegemonizada por el PRO porteño que llevó de primera candidata a Silvia Lospennato con 261.595 votos (15,9%), a continuación la lista “Volvamos Buenos Aires” encabezada por el ex Jefe de Gobierno Horacio Antonio Rodríguez Larreta con 132.788 votos (8,1%) y en quinto lugar el “Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad” cuya primera candidata fue la actual diputada nacional Vanina Biasi con 51.925 votos (3,2%).
Las restantes agrupaciones políticas no lograron ningún representante en la Legislatura Porteña, ya que no superaron el piso del 3% exigido por la ley electoral nacional, es decir, que sobre 17 partidos políticos y/o frentes solamente lograron escaños 5 agrupaciones.
Las notas distintivas de la jornada, en nuestro criterio fueron la derrota del PRO luego de 17 años ocasionada por la fractura de sus filas, la victoria del oficialismo nacional en la CABA y la conservación de votos del peronismo porteño, que le alcanzaron para tener la primera minoría en el cuerpo legislativo porteño, pero no suficiente para imponer mayorías afines.
18-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NACIONAL EN PELIGRO |
 |
Con la asunción del gobierno de Javier Milei, casi nada de lo sustancial de nuestra esencia como nación ha sido conservada, todo lo contrario, no hay sector del estado, que arrastre pérdidas o ganancias materiales, que no haya sido golpeada por las políticas entreguistas del libertario, pero su daño no se reduce a la estructura del estado sino que castiga fuertemente sobre nuestro modo de vida, atacando el sentir de millones de argentinos, quienes válidamente durante décadas naturalizamos sin discusión alguna, derechos y obligaciones que ya forman parte de nuestra identidad cultural e idiosincrasia social, rasgos distintivos respecto del resto de nuestra patria grande latinoamericana.
Uno de los tantos sectores que está desguazando Javier Milei, es la ciencia y la tecnología argentina, sector que se encuentra en un momento muy crítico, pues se está implementando una política de aniquilación de todo aquello que previamente significó décadas de un esfuerzo costeado por todos los argentinos que ciertamente ha dado frutos que envidian incluso a las naciones más desarrolladas.
Hoy se niega o retacea el financiamiento a los grupos de investigación, ya se ha bloqueado la entrada al CONICET de dos camadas de aproximadamente unos 800 investigadores altamente capacitados y seleccionados en rigurosos concursos, se ha reducido el número de becas y los salarios reales de los profesionales y no profesionales enn términos reales se ha reducido un 40% y como si esto fuera poco, no se ejecutan los créditos internacionales otorgados al gobierno anterior.
Frente a este panorama que desalienta al más patriota, se ha iniciado un éxodo de científicos al exterior, que la administración de Javier Milei ante la reducción de la plantilla la califica como un éxito a todas luces.
El pus ha penetrado en todos los ámbitos de la ciencia y la tecnología, aparte de desnacionalizarse nuestros logros, para subsistir los institutos deben recurrir al dinero personal de investigadores para mantenter servicios esenciales de luz, limpieza y seguridad, lo que nos grafica el cinismo y la crueldad de los ejecutores de estas políticas.
Lo que esconden en la trastienda estás políticas es la reinstauración en nuestra patria de un modelo exclusivamente agro exportador, renunciando por motus propio a un modelo de desarrollo industrial e independiente tan necesario para que el bienestar de nuestra gente sea una realidad.
Por todo lo expuesto y muchos otras falencias e injusticias practicadas por representantes de intereses espurios en la gestión del estado, es que los científicos del área metropolitana de Buenos Aires se van a movilizar el miércoles 28 de mayo a las 13,00 horas hasta el Polo Científico sito en Godoy Cruz y Paraguay, con la consigna que sigue; “NADIE SE SALVA SOLO”.
Y nosotros agregamos: que tanto los hacedores de la ciencia y la tecnología al igual que los jubilados y pensionados solo podrán llegar a buen puerto si sus reclamos son acompañados por toda la sociedad o por lo menos por los patriotas.
16-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
”2DO. CONGRESO PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO – INDUSTRIA Y ENERGÍA” |
 |
Durante los días 22 y 23 del corriente mes, en el horario de 14,00 a 20,00 hs. en la sede de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), sita en la calle San José 225 de la CABA, se llevará a cabo el “2do. Congreso para el Desarrollo Energético”.
El evento organizado por el Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales (IAETES), reunirá a ejecutivos de empresas del sector energético, industriales, empresarios, técnicos, académicos y representantes de asociaciones sindicales con el propósito de analizar de manera conjunta el presente y el futuro de la energía y la industria en el país.
Cabe consignar que la institución precitada creada en el año 1985, es una asociación civil sin fines de lucro que reúne a empresas y organismos del sector eléctrico argentino y entre sus objetivos se encuentran promover y favorecer la integración del Sector Energético Argentino, tarea que viene llevando adelante hace más de 30 años.
En este momento de crisis generalizada donde la república Argentina se convertirá en uno de los exportadores de petróleo y gas, resulta muy necesario y de vital importancia que estos encuentros sean impulsados por los trabajadores de energía, pues son ellos los que mejor conocen su rama de actividad y tienen las mejores herramientas para generar propuestas a futuro que contemplen el interés nacional.
No es posible que el pueblo argentino deba cargar sobre sus espaldas las inhumanas tarifas de la energía a nivel internacional cuando los costos locales nada tienen que ver con esos valores.
14-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
10/05/2025 |
FINALMENTE, LA FICHA “SUCIA” FUE RECHAZADA POR EL SENADO NACIONAL |
 |
En entregas anteriores pusimos blanco sobre negro respecto a los antecedentes y las motivaciones que llevaron a una iniciativa popular hasta la posibilidad de ser finalmente sancionada como ley en el senado nacional.
Como sabemos el tema es de vieja data y a través del tiempo, su texto se fue modificando en función de las alternativas que fueron teniendo las varias causas que tenía y tiene la ex presidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner, la idea central de los promotores siempre ha sido verla entre rejas por los supuestos delitos cometidos durante su administración, pero más que nada, impedirle competir electoralmente, una proscripción encubierta promovida por detractores y los enemigos del campo nacional y popular.
La ley vino ya con un resultado bastante apretado de la Cámara de Diputados, en dicha oportunidad fue todo felicidad para los legisladores antiperonistas que desean hacer desaparecer del escenario político nacional al kirchnerismo.
Para la segunda votación en senadores el oficialismo contaba con el apoyo de representantes de casi todo el arco político que viene apoyando sus medidas, era vox populi que ya se contaba con el apoyo de 38 senadores, es decir, uno más de lo exigido para que el proyecto se convierta en ley.
Sin embargo, luego la votación arrojó un resultado inesperado, pues la norma no contó con el voto de los 37 legisladores necesarios para su aprobación, sino que fueron tan solo 36 voluntades en favor de la “Ficha Limpia”, entonces de inmediato la alegría que minutos antes trasmitía Silvia Lospenato en un estudio televisivo se transformó en una pesadilla para la primera candidata del PRO porteño.
¿Qué había sucedido?.
Resulta que los dos senadores nacionales de la Provincia de Misiones del Frente Renovador de la Concordia, timoneado por el ex gobernador y mandamás de la agrupación Carlos Rovira, que horas antes con sus votos impidieron que se apruebe un pedido de interpelación a Karina Milei, luego abortaron el proyecto de “Ficha Limpia”.
En principio, la mayoría de analistas y la gente de la política sospechó que el kirchnerismo metió la cola para que no sea proscripta CFK, y que de algún modo con algún tipo de estímulo tanto Carlos Arce como Sonia Rojas Decut cambiaron su voto, es por ello, que inmediatamente el Jefe del Bloque de LLA Ezequiel Atauche, desató una furibunda crítica contra los misioneros “traidores”.
Pero la verdadera historia sería otra, pues en horas de la mañana siguiente, Carlos Rovira declaró a la prensa que recibió una llamada del propio presidente de la nación Javier Milei solicitándole que sus senadores voten en contra de la “Ficha Limpia” y que a cambio de eso, el compromiso del jefe misionero sería evitar que se formalice el pedido de interpelación a Karina Milei y además paralelamente, la no sanción del proyecto implicaría también una severa derrota para el macrismo enancado en la ley y en especial para la candidata del PRO en la CABA Silvia Lospenato que compite con la LLA por el mismo electorado.
Demás está decir que Misiones ha sido una Provincia privilegiada dentro de la administración libertaria, a cambio del apoyo a rajatabla por parte del Frente Renovador de la Concordia, el gobierno nacional hasta noviembre/24 le transfirió más de $13.000.000.000 a Misiones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional y para las futuras elecciones provinciales del 8 de junio, el referente de la LLA misionera ocupará el tercer lugar en las listas de la gente de Rovira, la larga vigencia del Frente Renovador de la Concordia se basa justamente en su ubicuidad, es decir, apoyar siempre a los oficialismos nacionales y/o abandonarlos minutos antes de una segura derrota electoral o parlamentaria.
Poca gracia le debe hacer a Silvia Lospenato, escuchar de la boca de su líder Mauricio Macri decir que el candidato de los K, tiene grandes chances de salir victorioso el próximo domingo.
10-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
ÚLTIMA ENCUESTA REFERIDA A LAS PREFERENCIAS DE LOS ELECTORES DE CABA |
 |
La última encuesta seria conocida sobre las preferencias electorales en la CABA, fue realizada por la consultora “Opina Argentina”, cuyo resultado compartimos con nuestros lectores, a propósito en mi humilde opinión creo que algunos de los valores que nos muestra la consulta no son fieles a la realidad que vivimos cotidianamente, la diferencia que apreciamos respecto a la intención de voto en algunos candidatos a primer legislador porteño lo apreciamos en la calle, los supermercados, las canchas de fútbol, la cola de desocupados pidiendo trabajo y el descontento generalizado de jubilados y pensionados, ni que decir lo que le está sucediendo a los empleados del estado, en cualquiera de sus niveles (nacional, provincial y municipal).
Aunque esta encuesta indique que la diferencia entre Leandro Santoro y Manuel Adorni se ha acortado ostensiblemente, no parece que el libertario ponga en peligro el triunfo del ex radical, al vocero lo veo peleando un reñido segundo puesto entre actores de un mismo espacio.
Si bien es cierto que nuestro distrito es muy diferente al resto del país, me parece que los datos que posicionan a Manuel Adorni en segundo lugar con el 23,7% están inflados, salvo que mi percepción se encuentre totalmente equivocada.
También me da la impresión que la UCR a la hora de la verdad, va cosechar más apoyo en las urnas y no un triste 3,6% como refleja la encuesta.
En cambio, me parece lógica la relativa paridad entre Silvia Lospenato del PRO y Horacio Antonio Rodríguez Larreta, seguramente ambos disputarán con Adorni la segunda posición el domingo 18 del corriente mes.
Comparto el apoyo que la encuesta le otorga a Ramiro Marra, pero me parece que los partidos de Izquierda en su sumatoria van a mejorar su performance elector en relación a las elecciones anteriores, incrementando su bancada con un nuevo legislador
Por la defensa de los intereses del medio ambiente y los intereses de los ciudadanos de la CABA, la candidata de Confluencia Eva Koutsovitis (0,2%), largamente se merece la posibilidad de poder ingresar a la Legislatura Porteña, tal vez con la estructura del PC porteño en el frente, la posibilidad no sea tan lejana.
08-05-2025 Luis Alberto Mello
Coordinador BA – Ciudad Krypton Digital. |
COMO VISUALIZAMOS EL PANORAMA ELECTORAL EN LA CABA A POCOS DÍAS DE CELEBRARSE LA RENOVACIÓN DE LA LEGISLATURA PORTEÑA |
 |
Luego de la suspensión de las P.A.S.O. a nivel nacional, se modificó el calendario electoral para el corriente año, de tal manera que ahora las elecciones generales se van a realizar el próximo 26 de octubre, debiendo utilizarse en dicha ocasión la nueva Boleta Única de Papel (BUP), en estas elecciones de medio tiempo se renovará el 50% de la Cámara de Diputados y el 33% del Senado, en consecuencia, se elegirán a nivel nacional 127 diputados y 24 senadores, los representantes de la CABA a ser electos serán 3 senadores y 13 diputados.
Como sabemos, en nuestra ciudad el poder ejecutivo ha determinado que la elección para renovar la mitad de la Legislatura Porteña (30 diputados) se lleve a cabo el próximo 18 de mayo, previamente este domingo se desarrollarán contiendas electorales de carácter provincial en San Luis, Salta, Chaco y Jujuy.
El candidato de Unión por la Patria en nuestro distrito será el actual diputado nacional Leandro Santoro, por la lista “Es Ahora Buenos Aires”, hay que recordar que en el año 2023 se ubicó en el segundo lugar, compitiendo por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cosechando una buena cantidad de votos, quedando habilitado para ir a un ballotage con Jorge Macri, pero dado los escasos centésimos que le faltaban al hombre del PRO para lograr el 50%, su agrupación decidió no presentarse, nos dicen las últimas encuestas que se hallaría luchando cabeza a cabeza con Manuel Adorni.
Acompañan a Santoro la vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA Claudia Viviana Negri, luego en la lista sigue el secretario general de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) Federico Mochi.
Mientras que el oficialismo porteño (PRO) presenta como candidata a una de las promotoras de la ley de “Ficha Limpia”, la también diputada nacional Silvia Lospennato, quien estará acompañada por el legislador nacional Hernán Lombardi y la vocera de la ciudad Laura Alonso.
Por su parte el oficialismo nacional (LLA) presenta como primer candidato al vocero presidencial Manuel Adorni escoltado por Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz.
La UCR porteña tiene como cabeza de lista a Lucille Levy, ex titular de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), acompañada por Facundo Cedeira y la legisladora porteña y docente universitaria Jesica Barreto.
Otra de las aristas del ex “Juntos por el Cambio” es la lista encabezada por Horacio Antonio Rodríguez Larreta, que vuelve al ruedo ya alejado del PRO, con su “Movimiento al Desarrollo” (MAD), partido fundada en agosto/2024, el “Guasón” estará secundado por la actual senadora nacional Guadalupe Tagliaferri de brillante desempeño en la cámara alta y por el legislador Emmanuel Ferrario.
Mientras que la “Coalición Cívica” (CC), también presenta a una diputada nacional que baja a la Legislatura Porteña, se trata de Paula Oliveto, secundada por el ex secretario de Fortalecimiento Institucional Fernando Sánchez y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Legislatura María Pace Wells.
Otra propuesta de la derecha porteña será la lista presentada por la UCEDE, que lleva como primer candidato a Ramiro Marra, fundador de LLA expulsado de la agrupación por sus diferencias con Karina Milei, siguen en la lista del histórico partido de Alsogaray Nabila Michitte y Eduardo Del Piano.
Por el Movimiento de Integración y Desarrollo, partido que lidera el diputado nacional Oscar Zago, se presenta como primer candidato a legislador de la ciudad el director técnico y ex futbolista Ricardo Caruso Lombardi, acompañado por Sandra Lorena Saravia y Miguel Ángel Arancio.
No solo el PRO y LLA han tenido sangrías, lo mismo ocurre con las huestes peronistas que no han podido presentar una lista de unidad, es por ello que por un lado se presenta la lista “Justa, Libre y Soberana” encabezada por Juan Manuel Abal Medina, ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner, al cual le siguen en la lista Carolina Papaleo y Pablo Bercovich, director de la Consultora Marca PyME y ex subsecretario PyME de la Nación.
La otra pata peronista está representada por el partido “Principios y Valores”, que lidera el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, su candidato a primer legislador porteño es el abogado Alejandro Kim, acompañado por Nydia Lirola y Raúl Vázquez.
En tanto que la principal agrupación de izquierda el “Frente de Izquierda-Unidad” lleva como candidata Nº1 a la actual diputada nacional Vanina Biasi, secundada por Luca Bonfante y Celeste Fierro.
Por su lado el Partido Comunista capitalino ha conformado el “Frente Confluencia por la Igualdad y la Soberanía”, la primera candidata es la ingeniera y gran luchadora por los derechos de los ciudadanos porteños Eva Koutsovitis, seguida por Ariel Elger y Mónica Ruejas.
La otra pata trotskista que no acordó con el Frente de Izquierda–Igualdad es el “Nuevo MAS” que presenta encabezando la lista a Federico Winokur, seguido de Violeta Alonso y Alejandro Leiva.
También participa en la contienda electoral el “Frente Patriota Federal” que lleva como candidato a César Biondini, acompañado por Verónica Cardozo y Héctor Jaime.
Otro que debuta es el dirigente gremial Marcelo Peretta, promovido por el “Partido Movimiento Plural”, de buen desempeño en el debate organizado por el canal de la ciudad, al gremialista lo acompañan el asesor político Federico González y el abogado Nahuel Altieri, presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires.
Por su lado la “Unión Porteña Libertaria” lleva como primer candidato al homónimo de Leandro Santoro (hermano de Yamil), seguido por la presidente de la Democracia Cristiana porteña Alejandra Muchart y el propio Yamil Santoro.
Finalmente, el “Movimiento - Nueva Generación”, lleva como primera candidata a la ex libertaria Mila Zurbriggen y a Lucas Arias.
Cabe consignar que en nuestro distrito podrán votar las personas de nacionalidad argentina, naturalizadas y extranjeras con residencia permanente en la CABA, mayores de 16 años que posean D.N.I. y figuren en el padrón electoral.
06-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
UN DÍA DEL TRABAJADOR SIN PENA NI GLORIA |
 |
En el día de ayer se celebró el día internacional de del trabajador, el acto central fue organizado por la CGT que se movilizó en el centro de la Ciudad, con la consigna que sigue; “El trabajo es sagrado”, la ocasión fue propicia también para brindarle un homenaje al Papa Francisco y aparentar ser una organización combativa frente a las políticas libertarias de Javier Milei.
La convocatoria fue en el centro de la ciudad, específicamente en las inmediaciones de 9 de julio y avenida Independencia, luego la marcha prosiguió hasta la avenida Paseo Colón para finalizar en el Monumento Canto al Trabajo.
A la marcha de la CGT se le sumaron las dos CTA y representantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que últimamente coquetean con los convocantes, dado que la concentración no fue tan numerosa se pudo aplicar parcialmente el ilegal protocolo de seguridad, quedando retenidos en los accesos a la ciudad varios micros que se dirigían a la celebración.
Tras la movilización el gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió con los principales referentes de la central gremial en la sede de la calle Azopardo, declarando al final del encuentro que “como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional, el tejido productivo de nuestra provincia está empezando a tener graves problemas. El punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero”.
También estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; e intendentes bonaerenses.
Más allá de los discursos de compromiso, la brutal flexibilización que se halla de hecho vigente, ha sido posible gracias a la complicidad del movimiento obrero argentino y muy especialmente por el quietismo institucional que tiene la CGT, más ocupada en la celebración de fechas simbólicas, que en la defensa de los derechos de los trabajadores.
02-05-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
 |
|

EDITOR
RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro
de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
955203
ESTADOS
UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com
Envíenos sus comentarios a:
luismello.ckd@hotmail.com
|
|
|
|
|