:: Actualidad |
16/10/2025 |
EL USO DE SOFTWARE PARA EL CONTROL DE LOS CIUDADANOS Y EL GCBA |
 |
El GCBA para registrar el presentismo ha contratado a la empresa de vigilancia “GlobalClearview”poniendo sobre el tapete la discusión acerca de los límites que deben tener la utilización de la biometría y la inteligencia artificial, para efectuar el control del personal sin violar la poca legislación vigente en la materia.
Ya sabemos que existe un precedente judicial de inconstitucionalidad que pesa sobre el fallido Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos (SRFP), pese a ello, es evidente que la tecnología puede suministrar elementos que fortalezcan la seguridad en algunos ámbitos específicos, pero también, hay que decir que en cierto modo se pone en peligro también el derecho a la privacidad.
Lo cierto es que desde el 17 de septiembre el GCBA ha implementado un sistema de reconocimiento facial a ser aplicado para controlar el presentismo y el acceso de los empleados públicos, dejando automáticamente sin efecto otros mecanismos tales como la huella digital y el ingreso por DNI métodos que ya fueran implementados en nuestra administración pública local.
A tal efecto, previamente los empleados debieron registrarse y revalidar sus datos biométricos faciales, especialmente para el ingreso al edificio “Lezama”sito en la avenida Martín García 346 del barrio de Barracas.
Hay que recordar que tanto la Ley Nº1845 como la resolución Nº4/2019 de la Agencia de Acceso a la Información Pública establecen que los datos biométricos se consideran datos personales sensibles, toda vez que pueden revelar información adicional cuyo uso puede resultar potencialmente discriminatorio, como conocer el origen racial o étnico y/o informaciones referentes a la salud de cada individuo, lo mismo ocurre con los rostros que gracias a la tecnología facial se obtienen características fenotípicas ultra personales, todo esta muy bien, pero no existe ley alguna aprobada por la Legislatura Porteña que obligue a los empleados públicos a entregar sus datos biométricos faciales para el control del presentismo, es decir, que al no haber ni ley ni acto administrativo que haya autorizado el nuevo sistema el mismo no es legal.
Entonces, el gobierno no puede ampararse solo en el consentimiento del empleado para justificar la medida realizada unilateralmente, ya que este sería jurídicamente inválido. Tanto la ley nacionalNº25326 y la emanada de la Legislatura Porteña Nº1845, exigen que dicho consentimiento sea “libre, expreso e informado”, cosa que no ha sucedido, además la negativa a prestar consentimiento expone a los empleados públicos a consecuencias negativas, como la imposibilidad de fichar o acceder a su lugar de trabajo, lo que equivale a una potencial amenaza de sanción o ante la reiteración quedar cesante.
Hay que decir, que al GCBA le faltó análisis antes de tomar la decisión de reemplazar el sistema de control anterior, pues existen múltiples alternativas suficientes y menos intrusivas para el control horario, entre las que se pueden detallar las planillas manuales, las tarjetas de proximidad, los PINs o el propio sistema de huella dactilar utilizado con anterioridad.
El Ministerio Público Fiscal adquirió por la suma de USD. 27.588 y por contratación directa, el sistema de reconocimiento facial“Clearview Pro, sistema que permite cotejar una fotografía con una base de datos que contiene miles de millones de imágenes provenientes de páginas web, fichas policiales, redes sociales públicas y privadas, así como información de otras bases de datos provenientes de fuentes abiertas, en todos los casos, sin ningún consentimiento por parte de las personas que aparecen en ellas.
La base de datos del sistema adquirido contiene alrededor de 60.000 millones de imágenes faciales, que se van incrementando durante las 24 hs. del día sin solución de continuidad, información que luego se la comercializa a los clientes mediante una licencia de “acceso a los datos” sin el conocimiento y fundamentalmente sin el consentimiento de los miles de millones de individuos cuyos rostros son indexados.
El uso de este sistema fue rechazado por la legislación de varios países, hubo problemas legales en Francia, Italia, Grecia, Suecia, Países Bajos, Austria, Bélgica, Inglaterra, Estados Unidos, Australia, Canadá, etc., pero la controversia en torno aClearview AI,no se limita a la legalidad de su modelo de negocio, sino que también se constataron graves problemas de seguridad en su diseño que permitieron poder ser hackeado fácilmente, por lo que se desvirtúa la afirmación aquella de que brinda seguridad a quienes lo contratan y a quienes son controlados por el sistema.
Esta contratación también plantea el riesgo de lo que podría denominarse “lavado de jurisdicción”, pues su base incluye información ajena al territorio nacional, de tal manera, el Ministerio Público podría estar intentando eludir las restricciones de la legislación local, implementar un software similar en nuestro país violaría la Ley Nº25326, no todas son pálidas pues bien podría utilizarse este sistema por ejemplo para el uso forense o post facto, es decir, para analizar imágenes que ya forman parte de una investigación judicial en curso.
Como se ha dicho el Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos (SRFP) que comenzó a utilizarse en abril/2019, fue autorizado por la resolución ministerial Nº398 y no a partir de la sanción de una ley, la finalidad específicaque tiene es cotejar rostros con la base de datos de personas buscadas (CoNarC), cuyo universo rondaba los 46.000 registros. La ley Nº6339 de octubre/2020, prohíbe expresamente la incorporación de datos de personas no registradas en el CONARC.
Pero esta disposición no fue observada, ya que una investigación judicial, impulsada por el ya fallecido juez Roberto Gallardo, reveló el uso masivo e indebido de la base de datos del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), aprovechando esta laxitud, el GCBA realizó casi 10.000.000 de consultas sobre los datos biométricos de 7.500.000 personas, una cifra que nada tenía que ver con la cantidad de personas incluidas en el universo de prófugos.
Lo que ocurrió es que desde el estado mismo se consultaron datos de políticos, periodistas y activistas, es decir, hubo espionaje político y como consecuencia de ello, se suspendió cautelarmente su uso en abril/2022 (Exp. 182.908/2022), luego la reconocida jueza Elena Liberatoriel día 7/9/2022 declaró la inconstitucionalidad de la implementación del sistema.
Además, en este último fallo se demostró que no se constituyó la Comisión Especial de Seguimiento de los Sistemas de Video Vigilancia en la Legislatura Porteña. ni se garantizó la auditoría por parte de la Defensoría del Pueblo, tampoco el Ministerio de Justicia y Seguridad realizó auditorías internas o estudios de impacto sobre los derechos de los ciudadanos y no solo eso, sino que la base de datos utilizada por el SRFP presentó fallas y errores que generaron detenciones arbitrarias y falsos positivos, afectando derechos fundamentales como la presunción de inocencia y la libertad personal, otro de los problemas fue que se verificó la migración masiva de datos biométricos desde el ReNaPer hacia el GCBA incluyendo personas que no estaban registradas en la CoNaRC, lo que viola el marco legal establecido, además no se convocó a la ciudadanía ni a especialistas para debatir la implementación del SRFP en audiencia pública vulnerando así,el derecho a la participación ciudadana en asuntos de seguridad pública y también varias fallas más de procedimientos imputables al error humano y no al sistema.
La Cámara de Apelaciones ratificó la inconstitucionalidad el 28/4/2023, elevando el estándar de “legalidad formal” a una “legalidad sustantiva”, es decir, que no basta con tener una ley, las garantías y controles previstos deben funcionar efectivamente en la práctica, sin embargo, no emitió una prohibición perpetua del sistema, sino que estableció un precedente crucial: cualquier intento de reactivación del reconocimiento facial queda supeditado al cumplimiento de condiciones estrictas de gobernanza judicial.
El Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos permanece suspendido pues el GCBA propone una auditoría de “caja negra” (sin acceso al código fuente), mientras que la sociedad civil exige un escrutinio profundo para identificar sesgos y vulnerabilidades, una postura que refleja la desconfianza institucional generada por los abusos del pasado.
Finalmente vale la pena concluir que los tres escenarios analizados (la vigilancia laboral, la amenaza deClearview AIy el fracaso del SRFP, nos indican que el GCBA es proclive a utilizar tecnologías de vigilancia biométrica, aún sabiendo que no se cuenta con un marco legal que las habiliten, haciendo oídos sordos a los principios de necesidad, proporcionalidad y el consentimiento de los afectados.
13-10-2025Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
FALLO DE LA CÁMARA NACIONAL ELECTORAL A FAVOR DE LA LIBERTAD AVANZA |
 |
Como no se podía esperar de otra manera la Cámara Nacional Electoral (CNE), resolvió que Diego Santilli encabece la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires, de tal manera, ocupará el primer lugar de la lista en reemplazo del renunciante y denunciado José Luis Espert, a quien se lo vincula con el narcotraficante Fred Machado, delincuente que próximamente será extraditado a los Estados Unidos.
El fallo que desnuda la influencia que tiene la derecha liberal sobre la justicia, encarnada en este caso por los camaristas Daniel Bejas,Santiago Hernán CorcuerayHernán Gonçalves Figueiredo, jueces que fundamentaron su fallo apoyándose en la normativa de la Ley Nº27.412 de Paridad de Género y su decreto reglamentario Nº171/2019, que establecen que los reemplazos deben realizarse con candidatos del mismo género.
De tal manera, la Cámara revocó la sentencia original del Juez Federal Alejo Ramos Padilla con competencia electoral en la Prov. de Buenos Aires, decisión que había sido respaldada por el fiscal Ramiro González y apelada inmediatamente por los apoderados de “La Libertad Avanza”, quienes reclamaron la corrección del orden en la Boleta Única a utilizarse el domingo 26 de octubre.
El tribunal además amonestó al magistrado pues según su entender se había “apartado injustificadamente de la norma aplicable”, incurriendo en una interpretación “subjetiva y sin fundamento suficiente”, que “desatendió la jurisprudencia del propio tribunal y tergiversó la aplicación de un precedente correspondiente a un caso distinto”.
En el duro fallo los camaristas remarcaron que el juez desconoció lo previsto en el Decreto Nº171/2019, que reglamenta la Ley de Paridad de Género, en la resolución los jueces expresaron que “En un Estado constitucional de derecho, los tribunales de justicia no disponen de la libertad de apartarse de las leyes dictadas por los representantes del pueblo ni de sus normas reglamentarias, que son producto del ejercicio de la soberanía popular- cuando sus previsiones son inequívocas”.
Como sabemos los magistrados Ramos Padilla (padre e hijo) figuran en la lista negra de la casta “judicial”, por lo cual, no es de extrañar que en su dictamen la cámara continúe amonestándolo al señalar que “Actuar de modo divergente con fundamento en visiones personales o ancladas en lecturas impropias del derecho, pone en grave riesgo el sistema republicanoy nos conduce a lo que tantas veces se ha calificado como el gobierno de los jueces. Conductas de tal naturaleza siembran dudas acerca dde la legitimación del Poder Judicial para ejercer las funciones del control de constitucionalidad y -tarde o temprano- su propio rol en el sistema democrático”.
Las diatribas de la Cámara continuaron descargando belicosamente artillería pesada sobre el fallo original del juez Alejo Ramos Padilla, lo cierto es que el sentido común nos indica que al ser eliminado Espert, en lugar del corrimiento de la lista para que la encabece Diego Santilli, perfectamente pudo situarse en dicha posición a la ex vedette Karen Reichardtcomo primera postulante y luego seguiría Santilli sin romperse la paridad de género, ya que al subir el primer suplente como último titular, no se infligiría ninguna disposición legal, la interpretación que revoca el fallo original justamente es amañado y orientado a favorecer las chances electorales de LLA.
A la fecha, desconocemos si materialmente hay tiempo para la impresión de las boletas, su ulterior distribución a los partidos bonaerenses y por último a las escuelas y/o lugares de votación ya establecidos, también se duda si podrán cumplirse las exigencias protocolares y de seguridad necesarias para garantizar que todas las mesas cuenten con las listas correspondientes en tiempo y forma.
11-10-2025Redacción BA - Ciudad Krypton Digital. |
DEUDA EXTERNA, GEOPOLÍTICA VASALLA Y LA MUERTE DE UN PROYECTO NACIONAL |
 |
Llamó poderosamente la atención que el vocero presidencial Manuel Adorni no le haya informado al pueblo argentino que desde hace unos días nuestro país, tiene un nuevo Ministro de Economía, el nuevo funcionario sin cartera que ejerce en forma efectiva el cargo es el Jefe del Departamento del Tesoro americanomisterScott Bessent (sarcasmo).
Este hombre fuertemente vinculado con el mundo financiero conformado por Bancos, grupos, fondos de pensión y con los buitres, primero flexibilizó las normas crediticias del F.M.I. para que nuestro país se sobre-endeudara, luego con la complicidad de Luis Caputo permitió que nuestras reservas en dólares nuevamente se dilapidaran y unos minutos antes del agotamiento total de las arcas del B.C.R.A. lanzó al ruedo la promesa de un swap de monedas conformado por pesos hasta alcanzar la suma de USD. 20.000.000, previamente sus amigos compraron a precio vil bonos argentinos soberanos y se hicieron diferencias millonarias en dólares al conocerse la noticia del “salvataje”.
Lo que para el gobierno y los grupos económicos que se favorecen con sus políticas fue catalogado como una victoria nunca antes vista, inigualable, que ubica a la República Argentina como el niño mimado del águila del norte, no es ni más ni menos que un plan de vieja data estratégicamente diseñado para que en el cono sur se consolide la presencia israelí/norteamericanatransformando la entrega de las economías nacionales, los recursos naturales ylas tierras raras como un buen intencionado salvataje liberador.
Para llegar a esta situación tanto el poder ejecutivo como buena parte de los legisladores nacionales, previamente le otorgaron facultades extraordinarias a Javier Milei para que se le otorgue al capital foráneo y en especial a los de origen británico, israelí y norteamericano todas las ventajas habidas y por haber y como si esto fuera poco, la directora gerente del F.M.I. KristalinaGeorgieva, expresamente mencionó que los ajustes promovidos por el gobierno nacional han sido virtuosos, pero que deberíamos tomar el ejemplo de algunos países europeos en los cuales el voto popular consagró propuestas económicas que prometieron reducir salarios y pensiones hasta en un 40%, simultáneamente en consonancia con el rescate financiero, nuestro presidente adelantó que va ingresar al congreso nacional, incluso antes del 26 de octubre el texto de las leyes relacionadas con las reformas previsional y laboral (el mismo cántico de siempre).
La “ayuda” financiera que potencialmente recibiremos no está exenta de compromisos, entre los cuales una es cortar todo vínculo con China, que indirectamente es enfrentar a los BRICS y romper la alianza económica que de hecho tenemos con el Brasil para celebrar en su reemplazo un tratado de libre comercio con los Estados Unidos a todas luces desfavorable para nuestros intereses.
No hace falta reiterar que estos condicionamientos van a hacer retrotraer nuestra economía, pues ya antes vamos en camino de destruir nuestro sector industrial y comienzan las imposiciones a fin de ir suspendiendo aquellos proyectos en los cuales nuestra ciencia sobresale a nivel planetario como son los casos del sector espacial y el de la energía atómica, entre otros.
No cabe duda que dentro de las obligaciones que ha asumido en forma unilateral Javier Milei para salvar la ropa, se incluye también la renuncia a nuestra soberanía territorial, toda vez que ha trascendido fuertemente que la presencia militar del norte se va consolidar pues además del control de las vías navegables de la hidrovíadelos ríos Paraná-Paraguay se van a instalar dos bases militares, a saber: una en la triple frontera y otra en Tierra del Fuego.
Sin duda alguna que estas movidas a días de las elecciones legislativas que van a configurar un nuevo congreso nacional, es el recurso que se ha decidido utilizar en esta oportunidad para lograr el control absoluto de los 3 poderes de la nación, queda en las manos sabias del pueblo argentino poder decirle “NO” a esta avanzada imperial que nos promete como futuro saqueo y más saqueo.
El cambio de la política exterior norteamericana respecto al tratamiento que comienza a darle a los países del cono sur, se confirma con la reciente destitución de la altamente sospechada por actos de corrupción la ex presidenta de Perú Dina Boluarte, cuya gestión ha sido dolorosa para las mayorías del pueblo peruano, sin embargo, pese a ser del mismo palo, la casa blanca no le ha perdonado que le haya otorgado recientemente a la empresa china Cosco Shippingel control del puerto de Chancay, avance soberano que se entronca con la casi terminación de la ruta bioceánica que unirá el océano pacífico con el atlántico.
Otro dato que no se puede dejar pasar por alto, es el otorgamiento del premio nobel de la paz a Karina Machado, la opositora más famosa al gobierno venezolano o a la dictadura de Maduro como el periodismo la define.
Venezuela es hoy un país rodeado por la flota del comando sur, que cataloga al régimen como un narco estado, paralelamente otro presidente sumido a los designios de Washington es el paraguayo Santiago Peña, quien ha logrado que a su “padrino” el ex presidente Horacio Cartes se le levanten todas las sanciones norteamericanas anteriores, de tal manera, a partir de ahora la injerencia de Estados Unidos en el Paraguay será total y como si esto fuera poco, el imperio tiene dos fichas ganadoras en la segunda vuelta a disputarse próximamente en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El objetivo del Departamento de Estado es la des-chinizaciónprimero y luego la norteamericanización de las naciones sudamericanas, posiblemente la política exterior yankee no va escatimar recursos para que dentro de un año pueda acceder a la presidencia de la República Federativa del Brasil una coalición que derrote a los seguidores de Ignacio Lula Da Silva y con ello fracture siga horadando al BRICS, como ya ha sucedido con la Argentina cuando en una de sus primeras medidas Javier Milei fue desechar el muy bien posicionado ingreso de nuestro país a esta alianza de comercio exterior que representa a más de la mitad de la humanidad.
10-10-2025 Luis Alberto Mello
Coordinador BA – Ciudad Krypton Digital. |
09/10/2025 |
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA (12-11-2025 - 14,00 HS.) |
 |
09-10-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
MEJORA LA LIMPIEZA DE LA CUENCA DEL RIACHUELO |
 |
Desde hace pocos días el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sumó un nuevo catamarán especialmente adaptado para limpiar las aguas del Riachuelo, en principio, la unidad operará en las adyacencias de la desembocadura del afluente a las aguas del Río de la Plata.
Con la incorporación de esta unidad se cuadruplica la capacidad de carga de residuos que se puede recolectar, ya que se pasa de los 500kg. anteriores a los 2.000 kg. actuales, con esta movida en muy corto tiempo ya se pudo advertir un cambio sustancial en la limpieza del espejo de agua existente frente a la Vuelta de Rocha.
Además esta facilidad tecnológica optimiza el consumo de combustible y reduce el tiempo de las tareas, permitiendo que con la misma cantidad de horas trabajadas, se recolecte muchísimos más desperdicios y residuos que lamentablemente se arrojan a lo largo de toda la cuenca, lo que implica una falta de educación ambiental por parte de las personas y las empresas que vierten elementos al cauce de la cuenca del Matanza- Riachuelo, sin importarles las consecuencias negativas que dicha práctica genera.
El programa diseñado para mejorar las aguas de la cuenca precitada contempla el paulatino reemplazo de viejas unidades afectadas para la limpieza por otras embarcaciones más modernas y funcionales, las cuales permitirán ir realizando la tarea de limpieza en cada una de las 9 comunas que recorre este hilo de agua, vertiente donde hasta mediados del siglo pasado se podía pescar pues sus aguas no se encontraban ni remotamente contaminadas como en el presente, proceso que afortunadamente se va revirtiendo.
Se podrá decir que el estado actual de la cuenca es producto de la inacción o el fracaso de los gobiernos en relación a la calidad ambiental de la cuenca y su zona aledaña, sin embargo, la realidad nos indica que tanto los intereses empresariales como la desidia y falta de educación de la gente también han sido responsables del presente que tenemos.
07-10-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
BUENA MEDIDA DEL GCBA PARA EL COLECTIVO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
 |
En una valorable decisión, el GCBA inauguró la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, el emprendedurismo y la inserción laboral de personas con discapacidad, la misma, se halla ubicada en la calle Bartolomé Mitre Mº701, siendo los días de atención de lunes a viernes, en el horario de 9,30 hs. a 16,00 hs.
La propuesta concentra en un solo lugar la orientación laboral y vocacional, brinda capacitaciones técnicas y de habilidades blandas y la difusión de búsquedas laborales al sector privado y la incorporación del perfil de los aspirantes a la Base de talentos de “BA Oportunidades”.
Además, para los emprendedores ofrece un acompañamiento integral, la inclusión en catálogos de los postulantes a ser distribuidos en instituciones y empresas, la participación en ferias y asesorías varias para mejorar la gestión de los negocios.
También para las empresas se han diseñado jornadas de concientización, sensibilización, e intermediación laboral bajo la metodología de Empleo con Apoyo y espacios de net-working con el sector público y las Obras Sociales en el marco de la Alianza por la Discapacidad.
Excelente idea llevada a cabo que forma parte del Plan Integral de Discapacidad del GCBA y que forma parte del programa “BA Oportunidades”, que desde inicios del corriente año viene articulando el contacto entre personas discapacitadas, empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil y el Estado, para que la “inclusión” no se quede en la retórica ni sea letra muerta a la hora de la verdad.
Vale la pena recordar que tan solo el 15% de las personas con discapacidad que viven en la CABA tienen la posibilidad de tener un empleo formal, para que esta realidad cambie se ha formado un equipo interdisciplinario de profesionales, con y sin discapacidad, que brinda una atención personalizada para cada caso.
Además, el Centro articula y promueve herramientas y programas de la Subsecretaría de Discapacidad del GCBA, tales como el Programa de Acompañamiento Integral a Familias, Asistentes Personales para la Vida Independiente y el Registro Único Laboral, asegurando un abordaje completo para la inclusión económica y social.
El espacio recientemente habilitado cuenta con infraestructura totalmente accesible que incluye rampas, baños adaptados, tecnologías de asistencia digital e intérpretes de Lengua de Señas en línea, también dispone de un área de “calma” para facilitar la autoregulación emocional y sensorial de las personas que concurran a efectuar consultas.
Previamente a través del programa “BA Oportunidades”, el GCBA ya se ha puesto en contacto con más de 250 empresas y organizaciones entre las que se encuentran: EY, Cliba, Banco Provincia, Arcos Dorados, Grupo Efia, Hotel Hilton, Diario La Nación, KFC y organizaciones de la sociedad civil como Yo También!, CEDEMIL, Discar, ADEEI, CCRAI, ASDRA, Claudina Thévenet, Alerces y Fundación Alma Humana entre otras con el objeto de promover la inserción laboral de personas con discapacidad, consolidando así una red de apoyo público-privada fundamental para avanzar en la igualdad de oportunidades.
Los interesados se pueden contactar por correo electrónico a copidis_baoportunidades@buenosaires.gob.ar o bien concurrir personalmente a Bartolomé Mitre Nº701 de nuestra ciudad.
07-10-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
LOS MANEJOS MATERIALES Y POLÍTICOS DE LOS HERMANOS MILEI |
 |
El abogado y especialista en mercados Carlos Maslatón quien fuera concejal de la Capital Federal por la UCEDE en el período 1987/1991 (pleno auge del menemismo privatizador) fue uno de los hombres que de buena fe desde el liberalismo vernáculo contribuyó para que la figura de Javier Milei trascendiera, es decir, conoce la trastienda del génesis de LLA y es por ello que al verificar movimientos turbios se alejó de la agrupación y además no necesita que le cuenten nada acerca de las trapisondas del trío conformado por José Luis Espert y los hermanos Milei.
Los recuerdos de Maslatón se remontan al año 2015, tiempos en los cuales el hoy presidente de la nación, no entendía la dinámica del poder, tampoco la corrupción tantas veces denunciada en el campo político pero nunca vista de tan cerca. Llegados los Milei al gobierno creyeron que una vez apoltronado Javier en el sillón de Rivadavia y Karina cubriéndole las espaldas desde la secretaría general de la presidencia, todas las acciones realizadas para amasar una gran fortuna nunca iban a ser observadas por la opinión pública, en especial, porque uno de los caballitos de batalla de LLA para salir victoriosa en el 2023 fue calificar a la administración anterior como “chorra”.
Cuentan que alrededor del año 2022, la sociedad familiar un día se puso por objetivo cobrar las entrevistas, las fotos, la venta de influencias y candidaturas, y ya en el poder recibir coimas por casi todo y si fuera posible también, concretar alguna cripto-estafa como ya aconteciera con el caso Libra.
Uno de los episodios que relata Maslatón, es aquél que se produjo en el año 2020 cuando José Luis Espert le llevara a Javier Milei una valija con treinta fajos de USD. 10.000 cada uno, a fin de que el libertario bajara su candidatura a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y de tal manera no le pudiera restar votos al PRO.
Pareciera que Espert y Karina Milei están cortados por la misma tijera, pero que la secretaria presidencial en el campo de la ambición lo aventaja al amigo de los narcos, pues es insaciable cuando se trata de dinero.
La injerencia de Karina la pastelera en el manejo de los negocios y la conducción del estado es tal, que incluso se ha sentado en la misma mesa con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, además del ministro de Economía y el canciller norteamericano, tomando un rol protagónico mucho más que el embajador argentino en Norteamérica Werthein y el mismísimo ministro de economía Luis Caputo, lo que nos indica claramente quien lamentablemente tiene en sus manos la rienda del poder.
No hay que ser muy diestro para advertir que los agentes económicos se dan cuenta de la situación y es por ello que pese al apoyo político y las promesas financieras obtenidas del tesoro americano, tendientes a evitar nuevas corridas y el default tan temido, los bonos y las acciones argentinas continúan desplomándose, mientras que el futuro no es mejor, en consecuencia, estos sacudones no se producen por el riesgo kirchnerista que se avecina sino por las acciones del gobierno, su falta de rumbo en todos los órdenes y la poca transparencia de los actos de sus funcionarios.
La lectura que entonces cabe realizar frente al “affaire Espert”, que no es un hecho de corrupción aislado, sino que se suma a otros casos recientes, que a priori, no podrían catalogarse como estructurales, pero que con toda seguridad son el resultado de la aplicación del estilo más burdo y elemental que se haya registrado en la vida política nacional.
Pareciera que las cabezas de la LLA con sus socios macristas, tuvieran un contrato de impunidad ilimitado, un gran error de apreciación que va conducir a los hermanos y a la troupe que lo acompaña a pernoctar en las cárceles del país durante varios años, esperemos que estas prácticas y este gobierno termine lo más pronto posible dentro de los canales institucionales, porque de continuar las políticas actuales, a corto plazo seremos una factoría, una republiqueta bananera más…
06-10-2025 Luis Alberto Mello.
Coordinador BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA CORRUPCIÓN Y EL NARCO AVANZAN DE LA MANO DEL OFICIALISMO |
 |
El grupete de La Libertad Avanza insospechadamente llega al gobierno en el año 2023 gracias al apoyo del macrismo en la segunda vuelta electoral, como en un cuento de hadas un racimo heterogéneo de personajes mediocres cuando no con antecedentes dudosos, de pronto pasan a regir los destinos de la nación argentina.
Es más que sabido que las cabezas del auto llamado movimiento libertario se reducen a un minúsculo número de amigos del tándem Javier y Karina Milei, que no sobresalen ni por su moralidad ni su capacidad, a estos corsarios en un principio se le suma una juventud de clase media alta hoy bastante desencantada, mechada con arribistas, mujeres de la noche y traficantes de la vida que encontraron en las listas libertarias (previo pago), una salida para lograr objetivos materiales o de otra naturaleza.
A tal punto los recursos humanos de LLA fueron escasos que hasta en su propio gabinete Javier Milei tuvo que incorporar a Patricia Bullrich y Luis Caputo (tal vez sus dos acérrimos rivales en los tiempos pre-electorales), a quienes los acusaban de formar parte de la casta política y ser responsables de los fracasos económicos del país, sin duda que la orfandad estructural le hizo tejer alianzas al empleado de Eduardo Eurnekián con buena parte del establishment y en especial con intereses israelíes representados por ejemplo por Eduardo Elztain, un acceso de tan corto recorrido que hasta hoy tiene engañado y obnubilado a Milei, quien hasta hoy día se considera un profeta del anarco-capitalismo a nivel mundial, mientras esto pasa por su imaginación el poder real lo utiliza para apropiarse de las riquezas de nuestra patria, todos conocemos que el objetivo de las políticas imperiales es del “mundo libre” es pauperizar a los pueblos a través del ingreso de las grandes firmas multinacionales a caballo de las necesidades norteamericanas.
Lo cierto es que quienes vinieron a terminar con la casta y la corrupción “K” en los últimos meses ya no pudieron ocultar sus movimientos delictuales y una evidencia de ello son la cripto estafa, las coimas del 3% en la agencia nacional de discapacidad y ahora los vínculos de Espert con el narcotraficante Fred Machado, con pedido de extradición por parte de la justicia americana, hoy día con prisión domiciliaria en la ciudad de Viedma.
Los dos primeros hechos de corrupción citados en el párrafo anterior sin duda alguna motivaron la derrota electoral de la alianza libertaria con el macrismo en la Provincia de Buenos Aires, pero lo que ha rebalsado la copa es la relación de José Luis Espert primer candidato a diputado nacional por LLA de ese distrito con el narcotraficante, hecho este denunciado entre otros por el dirigente social Juan Grabois.
La defensa que primeramente esgrimió José Luis Espert fue que todo se trataba de una campaña montada por el kirchnerismo en la figura de Grabois, un delincuente que vive los pobres, luego interrogado por periodistas amigos acerca del origen de USD. 200.000 que recibió primero niega su vínculo con Fred Machado y se llama a silencio, pero al día siguiente como algo casi guiñado monta una escena cuasi teatral en la que acepta haber recibido dicho dinero en concepto de una asesoría profesional a una empresa minera de Guatemala, insistiendo que su vínculo con el traficante era casi inexistente.
Sin embargo luego sale a la luz un video que data del año 2018 en el cual se observa a José Luis Espert conversando con Fred Machado en la residencia de este último, plácidamente acostado al borde de la pileta, lo que echa por tierra todas las pésimas coartadas y mentiras vertidas por el presidente de la comisión de presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, alegando su inocencia, como será de insostenible la mendacidad de Espert que hasta el periodista Eduardo Feinmann ha sido quien denunció sus vínculos con Machado.
Vale la pena recordar que incluso la maquilladora de Milei y diputada de la nación Lilia Lemoine fue una de las que desde hace bastante tiempo viene denunciando los vínculos de Espert con narcotraficantes, así como, apropiaciones de dinero que debieron ingresar para las campañas electorales que finalizaron en los bolsillos del hoy caído en desgracia.
Algo siniestro se debe esconder entre bambalinas pues detrás de episodios existen relaciones tales como la de Francisco Oneto, ex candidato a vice-gobernador de Carolina Píparo por los libertarios en la Prov. de Buenos Aires en el año 2021 y al propio tiempo, abogado del presidente de la nación y del narco Fred Machado.
03-10-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
 |
|